SINOPSIS
La obra transcurre en el Cádiz de 1811 y 1812, durante el asedio francés en la Guerra de Independencia, pero no se trata de una novela histórica sino de personajes y tramas narrativas que convergen: trama de aventuras, folletín romántico, novela policíaca, de espionaje, científica,… y que la hacen extraordinariamente contemporánea. "La parte histórica es sólo el telón de fondo de una novela con enigmas, con desafíos intelectuales, con acción. Con personajes que intento sean apasionantes y reales. Con aventura. Procurando que todo eso resulte compatible en una historia sólida y bien contada", afirma el autor.Un volumen con la historia de varios personajes que se mueven por una ciudad fascinante, Cádiz, convertida en un peligroso tablero de ajedrez. Una obra que relata el final de una época, de un mundo que termina, y de un Cádiz que ejemplifica lo que España pudo ser y no fue.Arturo Pérez-Reverte (Cartagena, 1951) fue reportero de guerra durante veintiún años y es autor, entre otras novelas, de El húsar, El maestro de esgrima, La tabla de Flandes, El club Dumas, Territorio Comanche, La piel del tambor, La carta esférica, La Reina del Sur, Cabo Trafalgar; Un día de cólera y de la serie histórica Las aventuras del capitán Alatriste. Es miembro de la Real Academia Española. Con más de quince millones de ejemplares vendidos en todo el mundo y traducido a 34 idiomas, Arturo Pérez-Reverte tiene uno de los catálogos vivos más destacados de la literatura actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario